Los productos de temporada para esta primavera ¿Sabías que elegir productos de temporada no solo mejora tu alimentación, sino que también beneficia tu salud, tu economía y el medioambiente?
¿Por qué consumir productos de temporada? Beneficios para tu salud, tu bolsillo y el planeta
Cuando hablamos de productos de temporada, nos referimos a frutas, verduras y otros alimentos que se encuentran en su punto óptimo de maduración en un momento específico del año. Esto significa que se cultivan, cosechan y consumen sin necesidad de largos procesos de refrigeración o transporte desde lugares lejanos. Como resultado, conservan mejor sus nutrientes, su sabor y su textura.
Los productos recogidos en el momento justo tienen más vitaminas, antioxidantes y minerales. Por ejemplo, las fresas de abril no solo son más dulces, sino que contienen más vitamina C que las mismas fresas compradas fuera de temporada. En pocas palabras, lo fresco es más sano.
- Mejora tu economía diaria
Consumir alimentos de temporada también tiene un impacto directo en tu economía. Al haber una mayor oferta en los mercados, los precios bajan. Por lo tanto, comer productos frescos de temporada es una forma de mantener una alimentación saludable sin afectar tu bolsillo.
Además, cuando consumes alimentos de cercanía, reduces la cadena de intermediarios, favoreciendo a productores locales.
2. Más sostenibilidad, menos huella ecológica
Desde un punto de vista ecológico, los productos de temporada requieren menos recursos para su cultivo, conservación y transporte. No necesitan invernaderos con calefacción, ni viajes transoceánicos en contenedores refrigerados, lo que se traduce en menos emisiones de CO₂.
Comer según la estación es una decisión respetuosa con el planeta. Además, promueve una mayor conexión con el ciclo natural de los alimentos y ayuda a preservar la biodiversidad local, evitando la sobreexplotación de especies o suelos.
Resumen de beneficios clave
- Más salud: mayor aporte de nutrientes al consumir alimentos frescos y no procesados.
- Más ahorro: precios más bajos por abundancia en la temporada.
- Más sostenibilidad: menos emisiones, menos envases, más cercanía.
Abril, mayo y junio: frutas, verduras y otros alimentos estrella de la primavera
1. Frutas de primavera que no deben faltar
La primavera es sinónimo de colores vivos y sabores intensos, y las frutas de temporada no son la excepción. Desde abril hasta junio, encontramos una variedad de opciones frescas que llenan de energía nuestros días y nos ayudan a mantener una alimentación equilibrada.
- Fresas: Dulces, jugosas y cargadas de vitamina C. Ideales para postres, batidos o para comer solas.
- Cerezas: Ricas en antioxidantes y perfectas para snacks o tartas.
- Nísperos: Poco conocidos pero muy digestivos y ricos en fibra.
- Albaricoques: Una fruta baja en calorías, con un sabor delicado y muchas posibilidades culinarias.
Estas frutas, al estar en su mejor momento, aportan no solo sabor, sino también una serie de beneficios para la salud: desde mejorar el tránsito intestinal hasta reforzar el sistema inmunológico.
2. Verduras que brillan en primavera
En esta época también destacan las verduras de sabor más fresco y textura crujiente, que invitan a preparar platos ligeros, ideales para los días más cálidos.
- Espárragos verdes: Muy bajos en calorías, ricos en fibra y fáciles de preparar a la plancha, al horno o en cremas.
- Guisantes: Una fuente excelente de proteínas vegetales y de sabor dulce natural.
- Acelgas y espinacas: Verdes nutritivos que puedes consumir crudos o cocinados.
- Lechugas y rúcula: La base de cualquier ensalada primaveral, frescas y con múltiples combinaciones posibles.
Al consumir estas verduras en su momento óptimo, no solo potencias su sabor, sino que también favoreces la digestión y el equilibrio nutricional de tu dieta diaria.
3. Otros alimentos destacados de abril a junio
Además de frutas y verduras, hay otros productos que alcanzan su mejor momento en esta estación. Algunos de ellos son ideales para una alimentación variada y equilibrada.
- Atún: Un pescado azul rico en omega-3 que en esta época del año está más fresco y sabroso.
- Caballa: Otra excelente opción para consumir a la plancha, en escabeche o como relleno de empanadas.
- Huevos: Aunque disponibles todo el año, en primavera las gallinas suelen producir huevos de mayor calidad gracias a una mejor alimentación natural.
Elegir estos productos de temporada te permite planificar recetas fáciles, nutritivas y con ingredientes que aprovechan lo mejor de la naturaleza sin necesidad de recurrir a alimentos ultraprocesados.
Recetas fáciles y creativas con productos de temporada para disfrutar al máximo la primavera
1.Ensalada templada de espárragos, huevo y rúcula
INGREDIENTES | PREPARACIÓN |
|
|
2. Crema fría de guisantes y menta
INGREDIENTES | PREPARACIÓN |
|
|
3. Tartaletas de cereza
INGREDIENTES | PREPARACIÓN |
|
|
4. Ideas extra: comidas de tupper con productos de temporada
Si llevas comida a la oficina o necesitas ideas para organizar tus menús semanales, aquí tienes combinaciones equilibradas y sabrosas:
- Salteado de guisantes, huevo duro y arroz integral: una opción rica en fibra y proteínas vegetales.
- Ensalada de albaricoques, queso fresco y nueces: mezcla dulce-salada ideal para los días de calor.
- Wraps de espinacas, atún y yogur natural: sencillos de preparar y muy completos nutricionalmente.
Las recetas con productos de temporada no solo son más sabrosas y saludables, sino que también invitan a experimentar en la cocina con ingredientes frescos y naturales, lo que aporta variedad y bienestar a tu alimentación diaria.
Síguenos en nuestro Blog, en Instagram y Linkedin para no perderte ni un detalle sobre Que Cocine Peter, recetas deliciosas, recetas rápidas, curiosidades sobre los alimentos, noticias del sector de la restauración y para conocer puntos clave que, si trabajas en Recursos Humanos o eres office manager, no deberías perderte.
Por qué la Cantina Digital es la solución para las comidas laborales